25 de maig del 2016

CLASE XX (09/05/16): Potencias máximas

En esta vigésima sesión vimos que si tuviéramos un generador ideal, se podría extraer una potencia infinita, pero como se puede suponer, los generadores reales tienen una resistencia que hacen que esto sea imposible.

La potencia que se extrae a Rl es de:


Gracias a esta ecuación, podemos ver que si Rg = Rl obtenemos la potencia máxima disponible:

¿Y cómo lo hacemos para encontrar Rl? Pues nos es muy útil utilizar el equivalente Thévenin, y entonces, la Rth será la Rg.

Si la impedancia no es pura, es decir, tiene su parte real y su parte imaginaria, entonces podemos encontrar un bipolo equivalente que extraiga la potencia máxima, que entonces vendría dada por la siguiente ecuación:

En la segunda parte de la clase, hemos empezamos un nuevo tema: la Respuesta Completa. Hasta ahora hemos hablado del Régimen Permanente Sinusoidal (RPS) que se produce al cabo de un cierto período transitorio, pero ¿cuál es el valor de este período de tiempo?

Para ello, nos fijaremos en las ecuaciones diferenciales y lineales de los elementos de un circuito, pero para simplificar los cálculos, utilizaremos la Transformada de Laplace. ¿Y qué haremos con ella? Pues muy simple, observaremos el diagrama de polos y ceros que nos proporciona la antitransformada y a partir del polo, podremos encontrar la forma de la función:


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada